Los niños nos preocupan. Ya se ha demostrado que durante la infancia los niños tienen “una piel muy fina” que deja traspasar todo: lo que viven, lo que les decimos, les dicen o no dicen… Y todo les marca notablemente, creando miedos y bloqueos que siempre se pueden superar.
¿Para qué sirve el coaching infantil? ¿qué se hace?
La mayoría de los “problemas” cotidianos que manifiesta un niño, no suelen ser cuestiones patológicas, pero en la sociedad etiquetamos rápidamente con términos que no han sido previamente diagnosticados por profesionales sanitarios:
“Mi hijo tiene déficit de atención”
“Es hiperactivo, no para”
“Tiene ataques de ansiedad en los exámenes”
“Tiene depresión, no quiere salir”
“Es bipolar, tan pronto es bueno como es malísimo”
“Está obsesionado de forma compulsiva con la consola”
…
Pero los niños son niños. Van a quererlo todo, van a quererlo ya y harán todo lo que esté en su mano -de forma consciente e inconsciente- para cubrir sus necesidades de atención y amor. Esas necesidades toman muchas formas a nivel de comportamiento, por ejemplo: actitud rebelde o sumisa en exceso, dejadez o hiper-responsabilidad en los estudios o en casa, dificultad para expresar emociones o gestionarlas, timidez, hipersensibilidad a la crítica, intolerancia, frustración…
¿Qué formación y experiencia tiene?
Valeria Aragón
Directora de Eleva y Pequeños Pensadores. Coach PCC por ICF y Senior por AECOP. Trainer Internacional de PNL por la ITA. Máster en Terapia con Hipnosis Ericksoniana. Especialista en Sistémica de Equipos y Familia.
Fórmate en Coaching Educativo
Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 12 in /home/admin/web/elevacoaching.es/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/shortcodes/vc-basic-grid.php on line 184
Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 12 in /home/admin/web/elevacoaching.es/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/shortcodes/vc-basic-grid.php on line 184
Colegio
Acoso escolar, desmotivación, problemas de concentración, falta de confianza en las propias capacidades, irresponsabilidad, actitud rebelde, beligerante o excesivamente sumisa con profesores y compañeros, mala organización.